TERAPIA BREVE ESTRATÉGICA MADRID CENTRO
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Sobre Terapia Breve Estratégica
  • BLOG: Terapia Breve Estratégica
  • VÍDEOS
  • Casos
  • Noticias
  • Galería de recuerdos
  • Cómo elegir un buen psicoterapeuta

EL HOMBRE-IMÁN

6/4/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Un hombre de unos treinta años, derivado por una colega por falta de progreso debido a sus “expresiones delirantes”, llega a la consulta de G. Nardone.  Dice tener un  problema con un compañero del trabajo que, según explica a G. Nardone, “tiene un poder magnético que aspira su energía vital y le deja vacío y roto.” 
 
Nardone, como de costumbre, pone el acento en las soluciones intentadas por el paciente y le pregunta  cómo había intentado impedir,  hasta ese momento, que eso pasara. Responde que ha intentado “resistir”, que ha atacado verbalmente a su colega pero que este siempre permanecía de piedra y que había terminado siempre por ganar y absorber su energía. Como es fácil imaginar, el colega seguramente se sentía  intimidado y prefería guardar silencio para evitar una escalada. Después de escuchar atentamente, Nardone sugirió una representación metafórica de la situación: 
 
-Si le he entendido bien, es como si este colega tuviera un imán que atrajera su energía hacia él, y lo hiciera siempre que está a su lado. 
-Exactamente doctor, es un imán que aspira… 
-Si es un imán, cómo se puede impedir que un imán atraiga la energía. 
- ¡Un vaso, se necesita un vaso! Exclamó. Los imanes no pueden  atraer al cristal. 
- Sí, respondí. Pero hay otras sustancias que funcionan igual de bien contra los imanes. Por ejemplo, el celofán. Fabríquese un traje de celofán y póngaselo debajo de la ropa.  
 
Refiere Giorgio Nardone: “El paciente me miró con una extraña sonrisa de satisfacción cuando nos despedimos”. 
 
A la semana siguiente vuelve y le dice a G. Nardone que  se siente tan fuerte como un león. El plan había funcionado. Su energía ya no era aspirada. Había pasado calor con el traje, no era cómodo, pero lo importante era que el efecto-imán había sido contrarrestado. Otro efecto, sigue contando el paciente, es que una vez que su percepción hubo cambiado, el hombre-imán parecía haber cambiado a tal punto que ahora le daba un poco de pena. 
 
Nardone reenvió  el caso a su colega, quien, tiempo después, le refirió que el paciente no había vuelto a expresar "ideas extrañas".  (Caso extraído de Psychosolutions. Comment résoudre rapidement les problèmes humaines complexes)
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Autor

    Luisa F. Aguirre de Cárcer. Especialista en Terapia Breve Estratégica. Madrid-Centro.
    ​

    Archivos

    Abril 2020
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Julio 2017
    Marzo 2017
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015

    Categorías

    Todos
    Angustia
    Ataque De Pánico
    Coronavirus
    Delirios
    Empatía
    Fobia
    Lógica De La Creencia
    Más De Lo Mismo
    Neurofisiología Y Conducta
    Prescripción Del Síntoma
    Realidad Inventada
    Solución Intentada
    Suceso Casual Planificado
    Terapeuta Eficiente

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.