TERAPIA BREVE ESTRATÉGICA MADRID CENTRO
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Sobre Terapia Breve Estratégica
  • BLOG: Terapia Breve Estratégica
  • VÍDEOS
  • Casos
  • Noticias
  • Galería de recuerdos
  • Cómo elegir un buen psicoterapeuta

“El miedo lo hizo audaz” Ovidio.

23/3/2017

1 Comentario

 
Tener miedo es útil. Tenemos miedo porque percibimos un peligro. Tenemos miedo porque nuestro sistema nervioso, de forma natural, se activa preparándonos para la lucha o para la huida. Cuando el peligro es real, el miedo es funcional.  El miedo superado nos hace valientes al dar valor a nuestras acciones, como recuerda R. Tagore: “La lección más importante que puede aprender un hombre no es que en el mundo existe el miedo, sino que depende de nosotros sacarle provecho y que se nos ha concedido transformarlo en valor”.

El problema viene cuando percibimos algo como un peligro que no lo es realmente, o cuando infravaloramos nuestros recursos para hacerle frente  y esto nos bloquea o nos hace evitar situaciones que, de no percibirlas de ese modo, podríamos superar sin dificultad.
Imagen

​​Huir es la mejor respuesta cuando no tenemos recursos para enfrentarnos al peligro, pero esta solución, útil en algunas circunstancias, se convierte en un problema cuando es solo nuestra percepción y no la realidad la que nos hace tomar esta decisión. Como en otras muchas situaciones, una solución que es útil en algunos momentos y situaciones puede convertirse en un factor que genere el problema, lo mantenga y pueda llegar incuso a empeorarlo.
Imagen
Cuando huimos o evitamos un peligro que no lo es,  el miedo que sentimos se hace cada vez mayor y puede llevarnos a huir de cualquier dificultad, cada vez más pequeña, limitando así nuestra vida en muchos aspectos.  “Mira al miedo de frente y dejará de perturbarte” dijo Sri Yukteswar.


Si la percepción de la situación es proporcional al peligro que esta representa, nuestro sistema nervioso generará una respuesta funcional que nos protegerá y el miedo que sentimos será útil porque nos guiará en la dirección adecuada: la lucha si evaluamos que tenemos recursos para hacerle frente, o la huida si consideramos que el peligro nos supera. Si nuestra percepción del peligro es desmesurada y no se corresponde con la peligrosidad de la situación, nos llevará hacia la huida, hacia la evitación que, de este modo empieza a conformarse como un problema y no como una respuesta adaptativa que nos ayuda a superarnos y a sobrevivir.

Las terapias farmacológicas actúan sobre la respuesta fisiológica, es decir, sobre los cambios que nuestro sistema nervioso produce en nuestro organismo para hacer frente al peligro, pero no actúan sobre nuestra percepción de la realidad, verdadera clave del asunto. El problema no quedará definitivamente resuelto hasta que la percepción distorsionada no sea capaz de ajustarse de nuevo a la realidad.

Imagen
El miedo que tenemos que vencer es el que nos paraliza y bloquea, impidiéndonos utilizar nuestros recursos y que no nos deja desarrollar todo nuestro potencial. El miedo que nos hace creer que no podemos, que nos  empequeñece ante la adversidad es el que tenemos que combatir para evitar que nos deje esas heridas profundas que no se ven pero que pueden dañar muy seriamente nuestra calidad de vida
Como dijo F. Pessoa: "Llevo conmigo las heridas de las batallas que he evitado"
1 Comentario
Lighting Designers Arkansas link
13/1/2023 11:01:09 pm

Nice blog thanks for postinng

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Luisa F. Aguirre de Cárcer. Especialista en Terapia Breve Estratégica. Madrid-Centro.
    ​

    Archivos

    Abril 2020
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Julio 2017
    Marzo 2017
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015

    Categorías

    Todos
    Angustia
    Ataque De Pánico
    Coronavirus
    Delirios
    Empatía
    Fobia
    Lógica De La Creencia
    Más De Lo Mismo
    Neurofisiología Y Conducta
    Prescripción Del Síntoma
    Realidad Inventada
    Solución Intentada
    Suceso Casual Planificado
    Terapeuta Eficiente

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.